---
Personas
Defensoras de Derechos Humanos han sufrido agresiones en Chiapas
Somos un observatorio de agresiones contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos y el territorio en Chiapas.

El riesgo de defender derechos
En todo el mundo, defender derechos humanos conlleva importantes riesgos y peligros para quienes se dedican a esta labor. Esto se debe a que desafía el poder político, económico y social de diversos grupos y personas, incluidos gobiernos, organizaciones criminales, empresas y élites, que perciben a las personas defensoras de derechos humanos como una amenaza directa a sus intereses. Las y los defensores de derechos humanos también pueden enfrentar oposición y falta de apoyo de sus propias comunidades, especialmente si sus actividades desafían normas culturales establecidas.
En América Latina, la labor de defender derechos es particularmente arriesgada, como lo demuestran las altas tasas de asesinatos y otras agresiones, especialmente contra defensores de la tierra, del territorio y de los derechos ambientales, así como periodistas y comunicadores. México y Chiapas no son excepciones, registrando numerosos casos de violencia contra las personas defensoras.
Las defensoras y periodistas más agredidos
Mapa de Ataques
Haz click sobre las burbujas para conocer el detalle de la agresión
La responsabilidad
del Estado
El Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y protección de quienes defienden los derechos humanos, reconociendo públicamente su labor, asegurando un ambiente seguro y propicio para la defensa, poniendo en marcha mecanismos efectivos para su protección, e investigando y sancionando las agresiones en su contra.
Además, con frecuencia el Estado es el responsable directo de las agresiones contra personas defensoras, ya sea porque los perpetradores son funcionarios estatales o porque, a través de omisión, complicidad, aquiescencia o tolerancia, permiten la comisión de delitos y violaciones de derechos humanos contra personas defensoras.
Las formas de agresión más frecuentes
Asesinatos en 2024
Los asesinatos son la forma más grave de agresión contra las personas defensoras de derechos humanos. Estos tienen una serie de impactos que van más allá de la pérdida para la familia, organización y comunidad de la persona defensora asesinada. Intimidando a quienes defienden derechos humanos, cierran el espacio de acción para la defensa en determinada localidad o estado, generando miedo y terror en los activistas y en la población en general. Rendir homenaje a las personas defensoras asesinadas es una forma de honrar su vida y labor, pero también de condenar esta práctica deshumanizante para exigir que no se repita.
- IGNACIO PÉREZ LÓPEZ
- ISIDRA SOSME TEMICH
- VÍCTOR ALFONSO CULEBRO MORALES
- PADRE MARCELO PÉREZ