Objetivos de El Obse

Observatorio de Personas Defensoras de Derechos Humanos de Chiapas

El Obse es un observatorio de agresiones contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos y el territorio en Chiapas. La plataforma ofrece datos rigurosos sobre amenazas y agresiones contra personas defensoras, periodistas, organizaciones y comunidades, y las contextualiza en el marco de la violencia política que sufre el conjunto de la población en el estado de Chiapas.

Desde El Obse ponemos esta información a disposición de la sociedad civil defensora de derechos, organismos nacionales e internacionales, medios de comunicación y cualquier persona interesada con los propósitos de:

  • Visibilizar las agresiones a personas, periodistas, organizaciones y comunidades defensoras de derechos humanos y del territorio en Chiapas.
  • Destacar los riesgos que implica ejercer el derecho a defender derechos.
  • Destacar aquellos hechos de violencia política que enmarcan las causas por las que las defensoras están sufriendo riesgos y agresiones.
  • Contribuir a la construcción de la memoria histórica de las víctimas de violaciones de derechos humanos en México.

Metodología de documentación

ilustration
  • El Obse parte del registro y análisis de información desde las bases, con una red de organizaciones participantes que desde distintas regiones en Chiapas cuentan con la capacidad de documentar amenazas, agresiones e incidentes de seguridad contra defensoras de derechos humanos y periodistas. 
  • Los datos registrados son compartidos en una base de datos común para su depuración y análisis. Una vez tratados los datos para garantizar la seguridad y protección de las víctimas afectadas,  finalmente son publicados en esta web.
  • Los datos son gestionados, alojados y preservados con todas las garantías en seguridad digital, bajo el soporte del sistema de gestión documental Uwazi, desarrollado por HURIDOCS.
  • La información publicada representa una muestra del trabajo de documentación llevado a cabo por las organizaciones de El Obse, y no pretender abarcar la totalidad de la violencia contra las personas defensoras de los Derechos Humanos en el estado de Chiapas.

Colectivos que participan en El Obse

CDH Digna Ochoa

ORGANIZACIÓN

CDH Fray Bartolomé de las Casas

ORGANIZACIÓN

CDH Fray Matías

ORGANIZACIÓN

CDH y de la Madre Tierra Fray Ignacio de Barnoya

ORGANIZACIÓN

Centro Solidario Tsomanotik

ORGANIZACIÓN

CoLibres - Movilidades Libres y Elegidas

ORGANIZACIÓN

Enlace Comunicación y Capacitación

ORGANIZACIÓN

IMDEC - Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario

ORGANIZACIÓN

Serapaz - Servicios y Asesoría para la Paz

ORGANIZACIÓN

SiPaz - Servicio Internacional para la Paz

ORGANIZACIÓN

Sursiendo, Comunicación y Cultura Digital

ORGANIZACIÓN

SweFor - Movimiento Sueco por la Reconciliación

ORGANIZACIÓN

Tzome Ixuk, Mujeres Organizadas

ORGANIZACIÓN

Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes

ORGANIZACIÓN

Este proyecto está impulsado con el apoyo de la Ciudad de Ginebra.

logo ciudad de ginebra